Beschreibung
El objetivo primordial de esta obra es facilitar a los lectores la comprensión de las disposiciones contenidas en la NIF D-4, denominada "Impuestos a la utilidad", lo cual se logra mediante la exposición clara y sencilla del marco teórico relativo, así como a través de diversos casos prácticos.
En este libro se muestran:
a) El adecuado registro en los estados financieros del impuesto a la utilidad causado (ISR).
b) El método de cálculo del impuesto a la utilidad diferido (ISR).
c) El adecuado registro en los estados financieros del impuesto a la utilidad diferido (ISR).
La obra se encuentra actualizada con las Normas de Información Financiera (NIF) que estarán vigentes durante el ejercicio de 2017.
El presente volumen está dirigido a las personas encargadas de preparar y analizar los estados financieros de las empresas, a los asesores fiscales, estudiantes y, en general, a todos los interesados en el tema.
Autorenportrait
José Pérez Chávez Contador Público, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Socio fundador de Tax Asesores, SC, ha asesorado empresas durante 38 años. Coautor de más de 70 obras fiscales y laborales editadas por Tax Editores Unidos, SA de CV. Expresidente de la Comisión Fiscal de EuraAudit International (México). Colaborador y miembro del Consejo Editorial de la revista Práctica Fiscal, Laboral y Legal-Empresarial. Expositor de temas fiscales en distintos foros.
Raymundo Fol Olguín Contador Público, egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Asesor fiscal de diversas empresas en el sector privado. Colaborador y miembro del Consejo Editorial de la revista Práctica Fiscal, Laboral y Legal-Empresarial. Coautor de diversas obras en materia fiscal, laboral y de seguridad social editadas por Tax Editores Unidos, SA de CV.
Inhalt
ABREVIATURAS
INTRODUCCION
CAPITULO I
IMPUESTOS A LA UTILIDAD
1. Reconocimiento contable del impuesto causado
2. Reconocimiento contable de los impuestos a la utilidad diferidos
Generalidades
Metodología para la determinación del impuesto a la utilidad diferido
Aplicación del método de activos y pasivos
Activos y pasivos por impuestos a la utilidad diferidos
Impuesto diferido derivado de pérdidas fiscales
Impuesto diferido derivado de créditos fiscales
Otros aspectos
Reexpresión del valor fiscal de activos y pasivos
Inversiones permanentes en acciones
Inversiones en acciones en asociadas
Inversiones en acciones en subsidiarias
Naturaleza monetaria o no monetaria de los pasivos y activos por impuestos diferidos
3. Normas de presentación y de revelación de impuestos a la utilidad
Normas de presentación
Normas de revelación
4. Periodo de transición
CAPITULO II
CASO PRACTICO INTEGRAL
Informationen zu E-Books